top of page

Fortalecimiento de la

Defensoría del Pueblo

PRESENTACIÓN

 

CREER entre 2016 y 2020 trabajó con la Defensoría del Pueblo, que es la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Colombia, en el fortalecimiento de las capacidades de la entidad, incorporando a su gestión instrumentos que le permita a sus funcionarios comprender y actuar frente a las causas de potenciales impactos o abusos en derechos que se relacionen con el desarrollo de las actividades económicas.

Este proceso de fortalecimiento se realizó a partir de cuatro momentos clave, en los que CREER fue el aliado metodológico:

i) en 2016 se sostuvieron reuniones bilaterales con Delegadas, Direcciones y Oficinas de la Defensoría del Pueblo para construir una hoja de ruta, identificando fortalezas y debilidades de la entidad;

ii) entre 2017 y 2018 se elaboraron y aprobaron los documentos Doctrina Defensorial en derechos humanos y empresas y sus Principios de Actuación, herramientas para fortalecer la gestión de la entidad en la promoción, protección y reparación de los derechos humanos en el marco de actuaciones empresariales;

Taller con la Defensoría Regional de Cundinamarca 2018

iii) entre 2018 y 2019, se elaboró el documento "Identificación de situaciones de amenaza de los derechos humanos  en escenarios de actividad empresarial", que analiza a la luz de las dimensiones del derecho, la manera como una actividad económica ejerce un impacto negativo sobre los elementos esenciales del derecho.

iv) en 2020, se elaboraron los Principios Sustantivos y Operativos de la Debida Diligencia, con el objetivo de que la Defensoría cuente con su propio referente sobre lo que significa que las empresas cumplan con su obligación constitucional del respeto los derechos humanos; proceso que se vio complementado con miradas sectoriales en: Pymes y cadenas de suministro; servicios públicos domiciliarios; agroindustria; y pequeña y mediana minería.

 

El principal resultado de este proceso de 4 años de fortalecimiento institucional es que por primera vez en Colombia, una entidad pública establece que el respeto a los derechos humanos es una obligación constitucional para las empresas, dando un paso adelante frente a los Principios Rectores de Naciones Unidas.

PROYECTOS

 

Iconos DEFESNORÍA para página web-Proy
Iconos DEFESNORÍA para página web-Proy
Iconos DEFESNORÍA para página web-Proy

En alianza con:

bottom of page