top of page
101119 Cartilla 2-1-1.png

Fortalecimiento de la misión y actividades de la defensoría del pueblo para la promoción, protección y reparación de los derechos humanos en el marco de actuaciones empresariales

PRESENTACIÓN

 

Con el objetivo de fortalecer las acciones de los funcionarios de la entidad se evidenció la necesidad de integrar la Doctrina Defensorial y los Principios de Actuación en la gestión de la entidad. Para lo anterior se planteó un ejercicio de socialización y capacitación de estos documentos con las Defensorías Regionales y Direcciones y Delegadas del nivel central, para que se apropien las herramientas desarrolladas en los documentos antes señalados, y que sirvan como un marco de actuación para abordar situaciones específicas entre Estado, empresas y comunidades. 

El proyecto no solo se centró en tener una perspectiva desde la Defensoría del Pueblo, sino también en complementarla con las percepciones que los actores locales tienen sobre el ejercicio de derechos en contextos de operación empresarial. Para ello, se realizaron sesiones de diálogo o encuentros regionales divididos por el tipo de actores: i) con funcionarios de la Defensoría del Pueblo, ii) con líderes sociales, iii) con funcionarios de entidades del Estado locales o regionales y iv) representantes del sector empresarial.
A partir de la información y diálogo sostenido con los actores se recogió información sobre las percepciones de los participantes sobre la manera como las actividades económicas estaban afectando o vulnerando los derechos humanos de personas o comunidades. En este ejercicio de análisis se partió de las situaciones identificadas por los actores y así determinar los derechos vulnerados y la dimensión del derecho afectada, que significa comprender la dinámica que una actividad económica ejerce sobre los elementos esenciales o dimensiones de los derechos.

Al final del proceso se presentó el documento "Identificación de situaciones de amenaza de los derechos humanos  en escenarios de actividad empresarial", que recoge estas percepciones analizadas a la luz de las dimensiones del derecho, es decir la manera como una actividad económica ejerce un impacto negativo sobre los elementos esenciales del derecho. Este documento pretende ser una  herramienta de trabajo para los funcionarios de la Defensoría y fortalecer su incidencia preventiva en el territorio nacional.  

 

Adicionalmente a este documento, se elaboraron dos cartillas para la Defensoría del Pueblo que sirvieran de material pedagógico para la formación de los funcionarios de la entidad, y actores externos como la ciudadanía, sobre lo que significa la protección, respeto y reparación de los derechos humanos en el marco de las actividades económicas. 

Cuatro documentos sectoriales:

040720 Informe Final-1-1.png
101019 Cartilla 1-1-1.png
101119 Cartilla 2-1-1.png

Con el apoyo de:

En alianza con:

bottom of page